La ciencia de datos es la disciplina que combina programación, estadística y conocimiento del dominio para extraer valor accionable a partir de datos. Integra todo el ciclo: desde recolectar y limpiar datos, analizarlos de forma exploratoria, construir modelos que expliquen o predigan, hasta comunicar resultados para tomar decisiones.
Integra herramientas como Python, R, Pandas, scikit-learn y XGBoost para experimentar con datos y llevar soluciones a producción.
En una frase: convertir datos en decisiones medibles.
Resultados esperables: insights claros (gráficos, historias de datos), modelos con métricas cuantificadas (RMSE: raíz del error cuadrático medio, F1: balance precisión/recuperación, AUC: área bajo la curva ROC) y decisiones implementables (políticas, umbrales, presupuestos) que operan mediante APIs o tableros.
Aspecto | Ciencia de Datos (DS) | Machine Learning (ML) | Inteligencia Artificial (IA) |
---|---|---|---|
Propósito | Extraer valor y contar una historia con datos para decidir. | Aprender patrones a partir de datos para predecir o clasificar. | Lograr conductas inteligentes (percepción, razonamiento, acción). |
Salida típica | Informe, dashboard, experimento, modelo + recomendación. | Modelo entrenado con métricas y umbrales de decisión. | Sistema que percibe, planifica y actúa (por ejemplo, asistente, agente, robot). |
Alcance | De punta a punta: recolección, limpieza, EDA, modelado, comunicación y despliegue. | Subconjunto: el algoritmo y su entrenamiento/validación. | Conjunto amplio que puede usar ML (no siempre), reglas, búsqueda, planificación. |
Herramientas | Python/R, SQL, Pandas, visualización, estadística aplicada, ML, experimentación. | scikit-learn, XGBoost, redes neuronales, evaluación y tuning. | Planificadores, visión por computadora, NLP, RL, sistemas expertos, LLMs. |
Ejemplos | Segmentar clientes, explicar caída de ventas, medir impacto de una campaña. | Predecir churn (anticipar bajas de clientes), detectar fraude, clasificar imágenes. | Conducir un vehículo autónomo, jugar Go, asistentes de lenguaje. |
Relación entre los términos: ML es una pieza dentro de la ciencia de datos (no siempre necesaria: hay proyectos 100 % analíticos). IA es un paraguas más amplio; ML es una forma moderna de construir IA; no toda IA usa ML. Un proyecto de DS puede terminar en un análisis, un modelo ML operativo o un sistema IA que integra ML con otras capacidades.
DS = decisiones con datos (no solo modelos). ML = herramienta para predecir dentro de DS. IA = sistemas inteligentes; puede incluir ML. La calidad del dato y la pregunta correcta valen más que la arquitectura más compleja.