7. Primeros pasos prácticos en Python

En este apartado prepararás tu entorno para trabajar con ciencia de datos usando Python directamente en Windows y el editor Visual Studio Code (VS Code).

7.1 Instalación de Python

  1. Descarga la última versión estable de Python 3.x desde el sitio oficial (Download Python).
  2. Durante el instalador marca la opción Add Python to PATH y luego pulsa Install Now.
  3. Cuando termine, abre la terminal de Windows (CMD o PowerShell) y verifica la instalación:
python --version

Deberías ver un mensaje similar a Python 3.12.3. Si quieres aprender desde cero el lenguaje, puedes iniciar el curso gratuito Python YA.

7.2 Instalar VS Code

  1. Descarga el instalador desde la página oficial de Visual Studio Code.
  2. Abre VS Code y accede al Marketplace (icono de extensiones en la barra lateral).
  3. Instala la extensión oficial Python desarrollada por Microsoft.

Para aprender más sobre el editor, podés seguir el curso gratuito VSCode YA.

7.3 Instalar librerías necesarias

Desde la terminal de Windows (no es necesario crear un entorno virtual para esta prueba inicial), instala las librerías básicas:

pip install numpy pandas

7.4 Crear tu primer programa en VS Code

  1. Crea una carpeta para tu proyecto, por ejemplo CienciaDeDatos.
  2. Dentro de la carpeta crea el archivo main.py.
  3. Escribe el siguiente código, que usa NumPy y Pandas para un ejemplo básico:
import numpy as np
import pandas as pd

# Ejemplo con NumPy
arr = np.array([10, 20, 30])
print("Array de NumPy:", arr)
print("Promedio:", np.mean(arr))

# Ejemplo con Pandas
data = {
    "Nombre": ["Ana", "Luis", "Carla"],
    "Edad": [23, 30, 27]
}
df = pd.DataFrame(data)

print("\nDataFrame de Pandas:")
print(df)

Guarda el archivo y ejecútalo desde la terminal integrada de VS Code:

python main.py

La salida esperada es:

Array de NumPy: [10 20 30]
Promedio: 20.0

DataFrame de Pandas:
  Nombre  Edad
0    Ana    23
1   Luis    30
2  Carla    27

7.5 Resumen

  • Instalaste Python 3 en Windows y confirmaste la versión desde la terminal.
  • Configuraste Visual Studio Code con la extensión oficial de Python.
  • Instalaste las librerías básicas para ciencia de datos con pip.
  • Ejecutaste un primer programa que combina NumPy y Pandas en VS Code.