2. Primeros pasos con Matplotlib

2.1 Crear un gráfico simple con plt.plot()

La función más utilizada para comenzar en Matplotlib es plt.plot(). Con ella dibujamos gráficos de líneas a partir de dos listas o arrays que representan los valores de los ejes X e Y dentro de Python.

El siguiente ejemplo muestra cómo generar una línea simple y visualizarla en pantalla:

import matplotlib.pyplot as plt

# Datos
x = [1, 2, 3, 4, 5]
y = [2, 4, 6, 8, 10]

# Crear grafico
plt.plot(x, y)

# Mostrar grafico
plt.show()

🔍 Explicación:

  • x almacena los valores del eje horizontal.
  • y almacena los valores del eje vertical.
  • plt.plot(x, y) dibuja la línea con los datos provistos.
  • plt.show() abre la ventana con el gráfico renderizado.

👉 Si no proporcionás valores para el eje X, Matplotlib utilizará índices automáticos (0, 1, 2, ...):

plt.plot([5, 10, 15, 20])  # X = [0, 1, 2, 3] automaticamente
plt.show()
Grafico generado con Matplotlib

2.2 Guardar gráficos en archivos de imagen

Una ventaja de Matplotlib es que, además de mostrar figuras en pantalla, permite guardarlas en formatos como PNG, JPG, SVG o PDF sin configuraciones complejas.

La función plt.savefig() se encarga de escribir la imagen en disco.

import matplotlib.pyplot as plt

x = [1, 2, 3, 4, 5]
y = [2, 4, 6, 8, 10]

plt.plot(x, y)
plt.title("Grafico simple de ejemplo")

# Guardar como imagen PNG
plt.savefig("grafico.png")

# Guardar con mayor resolucion (300 dpi)
plt.savefig("grafico_hd.png", dpi=300)

plt.show()

📌 Detalles importantes:

  • Ruta y nombre: si no especificás una ruta, el archivo se guarda en la carpeta desde donde ejecutás el script.
  • dpi (dots per inch): controla la calidad de la imagen final.
  • Formatos: podés usar extensiones como .png, .jpg, .svg o .pdf.

2.3 Configuración básica de títulos y etiquetas

Un gráfico sin contexto puede resultar confuso. Matplotlib permite agregar títulos, etiquetas en los ejes y, cuando corresponde, leyendas para mejorar la interpretación.

Título del gráfico: plt.title("Crecimiento de ventas")

Etiquetas en los ejes: plt.xlabel("Meses") y plt.ylabel("Ventas en USD")

El siguiente ejemplo combina estas configuraciones con un estilo de línea personalizado:

import matplotlib.pyplot as plt

# Datos de ejemplo
meses = ["Enero", "Febrero", "Marzo", "Abril", "Mayo"]
ventas = [500, 700, 800, 600, 900]

# Crear grafico
plt.plot(meses, ventas, marker="o", color="blue", linestyle="--")

# Configuracion basica
plt.title("Crecimiento de Ventas en el Primer Semestre")
plt.xlabel("Meses")
plt.ylabel("Ventas (USD)")

# Guardar y mostrar
plt.savefig("ventas.png", dpi=200)
plt.show()

🔍 Explicación:

  • marker="o" dibuja un círculo en cada punto.
  • color="blue" define el color de la línea.
  • linestyle="--" traza la línea con un estilo punteado.

El gráfico resultante muestra las ventas por mes con un estilo personalizado, un título claro y ejes bien definidos.

Resumen del tema

  • plt.plot() permite dibujar gráficos de líneas simples.
  • plt.savefig() guarda los gráficos como imágenes en distintos formatos y calidades.
  • plt.title(), plt.xlabel() y plt.ylabel() aportan contexto y claridad a cada visualización.