Aunque al inicio trabajamos con funciones simples como plt.plot(), Matplotlib se apoya en un sistema de objetos que permite controlar cada figura con mucho detalle dentro de Python.
Los elementos principales que debemos conocer son los objetos Figure y Axes, que organizan la jerarquía de cualquier visualización.
3.1 Objetos principales: Figure y Axes
Figure: es el lienzo o contenedor general de un gráfico. Dentro de una figura podemos alojar uno o varios ejes (Axes).
Axes: representan cada gráfico con sus ejes X y Y, donde se dibujan los datos. Una figura puede contener múltiples ejes independientes.
📍Jerarquía resumida:Figure contiene Axes, que a su vez albergan los gráficos, títulos, etiquetas y leyendas.
El siguiente ejemplo muestra la creación explícita de una figura y un eje:
import matplotlib.pyplot as plt
# Crear figura y un eje
fig, ax = plt.subplots()
# Dibujar en el eje
ax.plot([1, 2, 3], [2, 4, 6])
# Titulos y etiquetas
ax.set_title("Ejemplo con Figure y Axes")
ax.set_xlabel("Eje X")
ax.set_ylabel("Eje Y")
plt.show()
🔍Explicación:fig es la figura completa, ax es un eje concreto y los métodos set_title, set_xlabel y set_ylabel actúan sobre ese eje en particular.
3.2 Uso de pyplot vs. programación orientada a objetos
En Matplotlib conviven dos estilos de programación que pueden emplearse según la complejidad del gráfico.
Estilo pyplot (imperativo)
Se basa en funciones globales como plt.plot(), plt.title() o plt.show(). Es rápido y muy cómodo para figuras sencillas.
Diferencia clave: el estilo pyplot es más rápido de escribir, pero el enfoque orientado a objetos ofrece mayor control cuando se manejan varios ejes en la misma figura.
3.3 Crear múltiples ejes en una figura
Para comparar variables en paralelo suele necesitarse más de un gráfico dentro de la misma figura. El método plt.subplots() facilita la generación de arreglos de ejes.