Ya se encuentra disponible el nuevo tutorial para aprender Bootstrap 4 que es la última versión estable y recomendada.
Una forma de presentar un título y un contenido en forma muy destacada en una página se logra utilizando la clase "jumbotron".
Para hacer uso de esta herramienta que provee el Bootstrap solo debemos encerrar el título y el contenido a mostrar en un div con la clase "jumbotron".
Veamos una página que muestra el uso de la clase "jumbotron":
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Prueba de Bootstrap</title>
<link href="css/bootstrap.min.css" rel="stylesheet">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
</head>
<body>
<div class="container">
<div class="jumbotron">
<h1>Tutorial de Bootstrap</h1>
<p>Bootstrap es un framework (librerías de CSS) que nos facilita y estandariza el desarrollo de sitios web.</p>
<p>A partir de la versión 3.x ha sido implementado pensando que se adapte tanto a las pantallas de equipos de
escritorio como a móviles y tablets.</p>
<p>Bootstrap ha sido desarrollada y es mantenida por la empresa Twitter y la ha liberado como un producto Open Source.</p>
<form role="form">
<div class="form-group">
<button type="submit" class="btn btn-primary btn-lg">Ingresar</button>
</div>
</form>
</div>
</div>
</body>
</html>
Como resultado en el navegador tenemos:

Para recordar esta palabra tengamos en cuenta que un "jumbotron" es una pantalla gigante (desarrollada por sony) y que se utiliza generalmente en los estadios deportivos para mostrar información.