Podemos mediante la propiedad background-position indicar la posición de la imagen con respecto al contenedor.
La sintaxis es la siguiente:
Elemento {
background-image: url("imagen1", url("imagen2", ...);
background-position: posx posy , posx posy;
}
El par de valores que indicamos coincide con la posición de las imágenes que especificamos en la propiedad background-image.
Implementaremos una página que muestre una imagen de 700*400 y dentro de esta otra imagen que se ubique en los cuatro vértices de la imagen más grande.
Utilizaremos las imágenes:
y la imagen:
La página es:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Prueba</title>
<style type="text/css">
#recuadro1{
background-image: url("logo1.png"),
url("logo1.png"),
url("logo1.png"),
url("logo1.png"),
url("foto1.jpg");
background-position: 0% 0%,
100% 0%,
0% 100%,
100% 100%;
background-repeat: no-repeat;
width:700px;
height:450px;
}
body {
background:white;
margin:50px;
}
</style>
</head>
<body>
<div id="recuadro1">
</div>
</body>
</html>
Hay que recordar que la primer imagen que se muestra es la que especificamos última en la propiedad background-image. Luego en la propiedad background-position indicamos en el mismo orden la ubicación de cada image. La primera la ubicamos en el vértice superior izquierdo ya que especificamos los valores 0% 0%. La segunda imagen la especificamos en el vértice superior derecho con los valores 100% 0%. Así indicamos las otras dos imágenes. La quinta imagen no es necesario indicar el background-position ya que el ancho y alto coincide con los valores asignados a las propiedades width y height.
#recuadro1{
background-image: url("logo1.png"),
url("logo1.png"),
url("logo1.png"),
url("logo1.png"),
url("foto1.jpg");
background-position: 0% 0%,
100% 0%,
0% 100%,
100% 100%;
background-repeat: no-repeat;
width:700px;
height:450px;
}