Reducir el acoplamiento exige un conjunto de decisiones técnicas que apuntan a independizar módulos, ocultar detalles y aislar responsabilidades. Esta sección repasa técnicas clave para lograrlo y mantener la arquitectura preparada para cambios constantes.
Las abstracciones permiten describir comportamientos sin exponer su implementación. Cuando un módulo depende de una abstracción, los cambios internos quedan ocultos y se reduce la propagación de modificaciones. Un ejemplo clásico es encapsular el acceso a APIs externas en un puerto definido por el dominio.
interface ClienteClima {
Temperatura obtenerActual(String ciudad);
}
class ServicioClima {
private final ClienteClima cliente;
ServicioClima(ClienteClima cliente) {
this.cliente = cliente;
}
Temperatura consultar(String ciudad) {
return cliente.obtenerActual(ciudad);
}
}
La abstracción ClienteClima permite reemplazar la implementación sin tocar la lógica de negocio.
Las interfaces articulan contratos que los equipos pueden respetar independientemente de la implementación concreta. Diseñar interfaces expresivas ayuda a dividir el trabajo y a sincronizar la evolución del sistema. La interfaz debe describir la intención del dominio, no la herramienta utilizada.
La inyección de dependencias desacopla la creación de objetos del uso que se hace de ellos. En lugar de construir las colaboraciones dentro de la clase, se inyectan desde el exterior (por constructor, métodos o propiedades). Esto habilita pruebas unitarias que sustituyen dependencias por dobles y elimina referencias rígidas.
class NotificadorPedidos {
private final CanalNotificaciones canal;
NotificadorPedidos(CanalNotificaciones canal) {
this.canal = canal;
}
void notificar(Pedido pedido) {
canal.enviar("pedido@" + pedido.clienteEmail(), pedido.resumen());
}
}
El constructor recibe la colaboración necesaria. En pruebas podemos inyectar un canal en memoria para verificar el comportamiento sin enviar mensajes reales.
Dividir la aplicación en capas (presentación, dominio y datos) es una estrategia clásica para limitar el acoplamiento. Cada capa tiene responsabilidades acotadas y depende solo de las capas más cercanas al dominio. Esta organización evita que detalles de infraestructura contaminen la lógica de negocio.
class PedidoController {
private final PedidoService servicio;
private final PedidoViewAssembler assembler;
PedidoController(PedidoService servicio, PedidoViewAssembler assembler) {
this.servicio = servicio;
this.assembler = assembler;
}
PedidoView crear(PedidoRequest request) {
Pedido pedido = assembler.aDominio(request);
Pedido creado = servicio.crear(pedido);
return assembler.aVista(creado);
}
}
En esta arquitectura, la capa de presentación transforma las solicitudes en objetos del dominio y delega las reglas al servicio. El servicio se apoya en repositorios detallados más abajo.
La capa de datos utiliza adaptadores que traducen las necesidades del dominio a la tecnología subyacente. El dominio depende de un contrato estable (el repositorio) y los detalles de almacenamiento quedan encapsulados.
interface PedidoRepository {
Pedido guardar(Pedido pedido);
Optional<Pedido> buscarPorId(UUID id);
}
class PedidoRepositoryJpa implements PedidoRepository {
private final EntityManager entityManager;
PedidoRepositoryJpa(EntityManager entityManager) {
this.entityManager = entityManager;
}
@Override
public Pedido guardar(Pedido pedido) {
entityManager.persist(pedido);
return pedido;
}
@Override
public Optional<Pedido> buscarPorId(UUID id) {
return Optional.ofNullable(entityManager.find(Pedido.class, id));
}
}
El servicio utiliza la interfaz PedidoRepository sin conocer detalles de EntityManager. Si mañana cambiamos a otro framework, solo reemplazamos el adaptador.
El ensamblado de dependencias puede realizarse de forma manual o mediante un contenedor de inyección. Frameworks como Spring automatizan este proceso y proporcionan soporte para pruebas, perfiles y configuraciones seguras. También es frecuente emplear patrones como Fachada para exponer puntos de entrada simplificados que reducen el acoplamiento entre subsistemas.
Aplicar estas técnicas de manera consistente reduce el esfuerzo de coordinación entre equipos, facilita las pruebas en Java y mantiene la arquitectura preparada para evolucionar con el negocio.