1 - Introducción a npm

Objetivo del tema

En este primer tema conocerás qué resuelve npm, cómo se integra con Node.js y los pasos necesarios para instalarlo correctamente antes de crear tus proyectos.

1.1 ¿Qué es npm?

npm son las siglas de Node Package Manager y agrupa tres piezas:

  • Un registro público con cientos de miles de paquetes de código abierto listos para reutilizar.
  • Una interfaz de línea de comandos que permite instalar, actualizar, eliminar y publicar dependencias.
  • Un conjunto de convenciones que describen proyectos mediante archivos como package.json.

Gracias a ello los equipos comparten soluciones, automatizan tareas repetitivas y mantienen sincronizadas las dependencias de sus aplicaciones.

1.2 Relación entre Node.js y npm

npm se distribuye junto al instalador oficial de Node.js, por lo que al instalar el runtime obtienes también el gestor de paquetes. Mientras Node.js ejecuta código JavaScript fuera del navegador, npm administra las bibliotecas y herramientas necesarias para esos proyectos.

  • Node.js expone el motor de ejecución y las APIs del sistema operativo.
  • npm resuelve la instalación de librerías, frameworks y utilidades complementarias.
  • Cada versión de Node.js incluye una versión compatible de npm, aunque puedes actualizar npm de manera independiente.

1.3 Instalación de Node.js y npm en distintos sistemas operativos

El proceso de instalación varía según la plataforma, pero siempre deberías terminar con ambos comandos disponibles desde la terminal.

Windows

  1. Descarga el instalador LTS desde el sitio oficial de Node.js y ejecútalo con la configuración sugerida.
  2. Acepta la opción que agrega Node.js y npm al PATH del sistema. Si desarrollarás paquetes con extensiones nativas, instala también las herramientas de compilación.
  3. Al finalizar, abre una nueva ventana de terminal para que las variables de entorno se actualicen.

macOS

  1. Instala la versión LTS mediante el paquete .pkg oficial o usa un gestor como Homebrew si prefieres administrarlo desde la terminal.
  2. Comprueba que los binarios de Node.js y npm queden accesibles para todos los usuarios.
  3. Reinicia la terminal para evitar conflictos con instalaciones previas.

Linux

  1. Instala los paquetes disponibles en tu distribución. En sistemas basados en APT puedes ejecutar:
sudo apt update
sudo apt install nodejs npm

Si necesitas mantener varias versiones en paralelo, instala el gestor nvm y luego:

nvm install --lts
nvm use --lts

Con nvm cada versión de Node.js utiliza su instancia de npm, evitando conflictos entre proyectos.

1.4 Verificación de versiones (node -v, npm -v)

Tras la instalación, valida que los comandos respondan correctamente desde una terminal nueva.

node -v
npm -v

La salida debería mostrar los números de versión. Si recibes un mensaje de comando no encontrado, revisa las variables de entorno o repite la instalación asegurándote de reiniciar la terminal.

Recuerda comprobar periódicamente si hay actualizaciones: Node.js publica versiones LTS para uso en producción y npm puede actualizarse mediante npm install -g npm sin cambiar el runtime.

Resumen didáctico

npm centraliza la gestión de dependencias del ecosistema Node.js. Comprender qué ofrece, cómo se instala y de qué manera validar su disponibilidad deja el entorno listo para iniciar proyectos y automatizar tareas en los siguientes temas.