3 - Instalacion y gestion de paquetes

Objetivo del tema

En este modulo aprenderas a instalar, actualizar, desinstalar y buscar paquetes con pip, comprendiendo cuando usar cada comando y que opciones resultan mas seguras al trabajar con proyectos escritos en Python.

3.1 Instalar un paquete

El comando basico para incorporar dependencias es pip install. Descarga la distribucion desde PyPI o el indice configurado y deja el paquete disponible para importarlo.

pip install requests
python -m pip install "flask"
  • El segundo ejemplo usa python -m pip para garantizar que ejecutas la instancia de pip asociada al interprete activo.
  • Tras la instalacion, comprueba los metadatos con pip show requests para conocer version, ruta y dependencias declaradas.
  • Si trabajas en un entorno sin conexion directa, puedes proporcionar un fichero wheel local mediante la opcion --find-links.

3.2 Instalar versiones especificas

pip permite fijar versiones concretas o rangos compatibles para mantener controlada la compatibilidad de tu proyecto.

pip install "django==4.2.11"
pip install "pandas>=1.5,<2.0"
pip install "typer~=0.9"
  • El operador == bloquea la version exacta, mientras que >=, < o ~= definen ventanas de compatibilidad.
  • Usa pip index versions nombre-paquete para listar lanzamientos disponibles en PyPI antes de decidir cual instalar.
    imagen3
  • Cuando gestiones proyectos productivos, registra las versiones elegidas en un archivo requirements.txt para reproducir el entorno.

3.3 Instalar multiples paquetes en una linea

Para acelerar la preparacion de un entorno puedes instalar varios paquetes en un mismo comando, combinando restricciones de version si es necesario.

pip install "fastapi" "uvicorn[standard]" "sqlalchemy<2"
  • pip resolvera las dependencias transitivas y avisara si detecta conflictos entre versiones solicitadas.
  • Puedes mezclar paquetes de PyPI con rutas locales o URLs externas usando el mismo comando.
  • En scripts de automatizacion conviene agrupar las dependencias en un archivo y usar pip install -r, aunque este paso se detallara en el tema de requisitos.

3.4 Actualizar paquetes

Las actualizaciones aseguran que tu proyecto recibe correcciones de seguridad y nuevas funcionalidades, pero conviene aplicarlas de forma controlada.

pip install --upgrade pip
pip install --upgrade "requests"
  • Actualizar pip regularmente evita incompatibilidades con nuevos formatos de paquete.
  • Utiliza pip list --outdated para revisar que dependencias tienen versiones mas recientes disponibles.
  • Antes de actualizar en produccion, prueba los cambios en un entorno aislado y ejecuta la bateria de pruebas automatizadas.

3.5 Eliminar paquetes

Cuando una dependencia deja de ser necesaria puedes retirarla con pip uninstall para reducir superficie de ataque y tiempos de despliegue.

pip uninstall "requests"
pip uninstall "boto3" -y
  • pip muestra una lista de archivos a eliminar y solicita confirmacion, que puedes omitir con el argumento -y.
  • Si la biblioteca aparece en multiples entornos, recuerda repetir el comando en cada uno para mantener la consistencia.
  • Eliminando paquetes que ya no se usan evitas dependencias ocultas y aceleras la instalacion de nuevos colaboradores.

Resumen didactico

Dominar los comandos fundamentales de instalacion, actualizacion, desinstalacion y busqueda te permite gestionar dependencias con confianza. Con estas practicas sabras cuando fijar versiones, como automatizar instalaciones y que herramientas ofrece pip para mantener tus entornos al dia.