La forma más sencilla de empezar con Docker en un entorno de desarrollo es mediante Docker Desktop, una aplicación que incluye el motor de Docker (Engine), la línea de comandos (CLI), Docker Compose y otras herramientas en un solo paquete. Está disponible para Windows y macOS.
En Linux, lo más común es instalar Docker Engine directamente, aunque también existe Docker Desktop para Linux.
sudo apt-get update
sudo apt-get install ca-certificates curl gnupg
sudo install -m 0755 -d /etc/apt/keyrings
curl -fsSL https://download.docker.com/linux/ubuntu/gpg | sudo gpg --dearmor -o /etc/apt/keyrings/docker.gpg
sudo chmod a+r /etc/apt/keyrings/docker.gpg
echo \
"deb [arch=$(dpkg --print-architecture) signed-by=/etc/apt/keyrings/docker.gpg] https://download.docker.com/linux/ubuntu \
$(. /etc/os-release && echo "$VERSION_CODENAME") stable" | \
sudo tee /etc/apt/sources.list.d/docker.list > /dev/null
sudo apt-get update
sudo apt-get install docker-ce docker-ce-cli containerd.io docker-buildx-plugin docker-compose-plugin
sudo usermod -aG docker $USER
Debes cerrar sesión y volver a iniciarla para que este cambio surta efecto.Para otras distribuciones, consulta la guía oficial de instalación.
Una vez instalado, abre una terminal o PowerShell y ejecuta los siguientes comandos para asegurarte de que todo funciona correctamente.
Muestra la versión del cliente (CLI) y del servidor (Engine). Es útil para confirmar que ambos componentes están instalados y comunicándose.
docker version
Verás una salida detallada con las versiones del cliente y del servidor.
Proporciona información detallada sobre la instalación de Docker, como el número de contenedores e imágenes, el sistema operativo, la memoria total, etc.
docker info
Este es el comando por excelencia para verificar que Docker funciona. Ejecuta un contenedor a partir de la imagen `hello-world`.
docker run hello-world
Si todo va bien, Docker hará lo siguiente:
La salida debería ser un mensaje que empieza con "Hello from Docker!".
Una de las ventajas de Docker Desktop es que permite controlar cuántos recursos de tu sistema puede utilizar. La forma de hacerlo varía según tu sistema operativo, especialmente con las versiones más recientes.
Con la configuración moderna y recomendada, Docker Desktop para Windows utiliza el Subsistema de Windows para Linux 2 (WSL 2). En este modo, Windows gestiona dinámicamente la asignación de CPU y memoria.
Para establecer límites máximos, debes crear o editar un archivo llamado .wslconfig
en tu carpeta de perfil de usuario (C:\Users\<TuUsuario>\.wslconfig
). Esto controla los recursos para todas las distribuciones de WSL 2, no solo para Docker.
Un ejemplo de configuración en .wslconfig
:
[wsl2]
memory=4GB # Limita la memoria MÁXIMA de WSL 2 a 4GB
processors=2 # Limita a 2 el número MÁXIMO de procesadores
swap=2GB # Asigna 2GB de espacio de intercambio (swap)
Después de guardar los cambios en este archivo, debes reiniciar Docker Desktop para que se apliquen.
En macOS, la configuración es más directa. Ve a Settings > Resources y encontrarás controles deslizantes para ajustar:
Las versiones recientes de Docker Desktop incluyen un "Resource Saver mode". Esta función reduce drásticamente el consumo de CPU y memoria cuando Docker está inactivo (sin contenedores en ejecución). La máquina virtual de Docker se detiene automáticamente tras un periodo de inactividad, liberando recursos. Puedes activarlo y configurarlo en Settings > Resources.
Es clave encontrar un buen equilibrio: asigna suficientes recursos para que tus contenedores funcionen bien, pero no tantos como para ralentizar tu sistema.