1. ¿Qué son las Variables y los Entornos?
Las variables en Postman son como contenedores que almacenan valores reutilizables. En lugar de escribir el mismo valor una y otra vez (como una URL base, un token de autenticación o un ID de usuario), lo guardas en una variable y la usas en múltiples lugares. Si el valor cambia, solo necesitas actualizarlo en un único sitio.
Los entornos son conjuntos de variables. Te permiten agrupar variables para diferentes contextos. El caso de uso más común es tener un entorno para cada ambiente de tu aplicación: uno para desarrollo (con la URL de tu localhost), otro para staging (pruebas) y un tercero para producción. Al cambiar de entorno, todas las variables asociadas (como la URL base y las credenciales) se actualizan automáticamente.
2. Crear y Activar un Entorno
Crear un entorno es el primer paso para empezar a trabajar de forma organizada.
- En la esquina superior izquierda de Postman, haz clic en la pestaña Environments.
- Haz clic en el botón + para crear un nuevo entorno.
- Asígnale un nombre descriptivo, por ejemplo, "API de GitHub - Producción".
- Para usar las variables de un entorno, debes activarlo. Haz clic en el menú desplegable de entornos en la esquina superior derecha y selecciona el que acabas de crear. Una vez seleccionado, cualquier variable que definas en él estará disponible para tus peticiones.
3. Definir y Usar Variables
Una vez que tienes un entorno activo, puedes empezar a definir y utilizar variables.
- Abre tu entorno haciendo clic en la pestaña Environments y seleccionándolo.
- En la tabla, añade una nueva fila. En la columna VARIABLE, escribe el nombre de tu variable (ej:
baseUrl
). En la columna INITIAL VALUE, introduce el valor (ej: https://api.github.com
). El valor de CURRENT VALUE se copiará automáticamente. INITIAL VALUE se sincroniza con los servidores de Postman (si estás logueado), mientras que CURRENT VALUE es local para tu sesión.
- Para usar la variable en una petición, utiliza la sintaxis de doble llave:
{{nombreDeLaVariable}}
. Por ejemplo, en el campo de la URL de una petición, puedes escribir: {{baseUrl}}/users/google
.
- Al pasar el ratón por encima del nombre de la variable, Postman te mostrará su valor actual y su alcance (en este caso, de entorno).
4. Ejemplo Práctico: Múltiples Entornos
Imagina que tienes una API con un ambiente de pruebas y otro de producción. Puedes gestionarlos fácilmente con entornos.
- Crea dos entornos: "Mi API - Staging" y "Mi API - Producción".
- En ambos entornos, define una variable llamada
baseUrl
.
- En "Mi API - Staging", el valor de
baseUrl
será https://staging.api.example.com
.
- En "Mi API - Producción", el valor será
https://api.example.com
.
- En tu colección, todas tus peticiones deben usar la variable
{{baseUrl}}
en la URL (ej: {{baseUrl}}/products
).
- Ahora, para apuntar todas tus peticiones al ambiente de pruebas, simplemente activa el entorno "Mi API - Staging". Para apuntar a producción, activa "Mi API - Producción". No necesitas modificar ninguna petición individualmente.
5. Variables de Colección vs. Variables de Entorno
Además de las variables de entorno, Postman ofrece variables de colección. La diferencia principal es su alcance:
- Variables de Entorno: Son ideales para valores que cambian según el ambiente (URLs, tokens, credenciales). Varias colecciones pueden usar el mismo entorno.
- Variables de Colección: Pertenecen a una colección específica y están disponibles para todas las peticiones dentro de esa colección, sin importar qué entorno esté activo. Son perfectas para valores que son constantes para una API en particular, como un ID de recurso que se usa en múltiples endpoints (ej:
/users/{{userId}}/posts
, /users/{{userId}}/albums
).
Para definir una variable de colección, haz clic en los tres puntos de una colección, selecciona Edit y ve a la pestaña Variables.
6. Buenas Prácticas y Consejos de Organización
- Prioriza la Seguridad: Nunca guardes credenciales sensibles (como tokens de producción) en el "Initial Value" de una variable si vas a compartir la colección. Usa siempre el "Current Value" para datos locales y considera usar el tipo "secret" para ocultar el valor en la interfaz.
- Jerarquía de Variables: Postman resuelve las variables en un orden específico. Si una variable con el mismo nombre existe en múltiples ámbitos, Postman usará el valor del ámbito más específico (Local > De Datos > De Entorno > De Colección > Global).
- Exporta tus Entornos: Cuando compartas una colección, no olvides exportar también el entorno correspondiente para que otros puedan ejecutar las peticiones correctamente. Ve a la pestaña Environments, haz clic en los tres puntos junto a tu entorno y selecciona Export.
- Limpia tus Variables: Usa scripts en la pestaña Tests para limpiar variables locales o de entorno después de una ejecución, especialmente si contienen datos temporales o sensibles. Por ejemplo:
pm.environment.unset("temp_token");
.