Markdown en blogs y gestores de contenido

Markdown se ha convertido en un estándar en la web no solo para documentación técnica, sino también para la creación de blogs y sitios de contenido. Gracias a su simplicidad, legibilidad y portabilidad, muchos generadores de sitios estáticos y CMS lo adoptaron como formato principal.

16.1 Plataformas que lo usan

1. Jekyll

Uno de los primeros generadores de sitios estáticos (escrito en Ruby). Es el motor oficial detrás de GitHub Pages, por lo que es popular en proyectos de código abierto. Los posts se guardan como archivos .md en la carpeta _posts/.

Ejemplo de post en Jekyll:

---
layout: post
title: "Mi primer artículo en Jekyll"
date: 2025-09-15
---

# Bienvenidos

Este es un artículo escrito en **Markdown**.

👉 El bloque inicial --- es YAML front matter, donde se definen metadatos (título, fecha, etiquetas, etc.).

2. Hugo

Generador de sitios estáticos escrito en Go, reconocido por su velocidad. Los artículos se escriben en .md dentro de la carpeta content/.

Ejemplo:

---
title: "Tutorial de Markdown en Hugo"
date: 2025-09-15
draft: false
---

Escribir en **Markdown** con Hugo es simple y rápido.

👉 Hugo admite front matter en YAML, TOML o JSON.

3. Gatsby

Framework basado en React que combina contenido en Markdown con componentes dinámicos; usa GraphQL para obtener datos desde archivos .md.

4. Hexo

Generador de sitios estáticos escrito en Node.js y orientado a usuarios de JavaScript. Permite escribir artículos en .md y ofrece variedad de temas y plugins.

5. Otros generadores populares

  • Pelican (Python)
  • MkDocs (Python), especializado en documentación técnica
  • Docusaurus (React), ideal para documentar productos

👉 En todos estos casos, Markdown es el formato principal para escribir páginas y artículos.

16.2 Integración con CMS

Los CMS tradicionales (como WordPress, Drupal, Joomla) usan editores visuales (WYSIWYG), pero el auge del contenido ligero y portable llevó a integrar Markdown de forma nativa o mediante plugins.

1. WordPress

De fábrica usa el editor visual Gutenberg, pero se puede integrar Markdown con plugins como Jetpack Markdown o WP Markdown Editor, para escribir en .md y renderizar a HTML automáticamente.

2. Ghost

CMS moderno y minimalista enfocado en blogs y newsletters; soporta Markdown de forma nativa como formato de edición principal.

3. Netlify CMS

Headless CMS para sitios estáticos que se integra con varios generadores; guarda artículos .md directamente en el repositorio Git.

4. Headless CMS modernos

Contentful, Sanity, Strapi, Forestry permiten gestionar contenido desde una interfaz web y almacenar posts en Markdown; muy usados con Next.js, Gatsby, Hugo.

5. Notion y Obsidian (semi‑CMS)

Exportan notas en Markdown, lo que facilita migrarlas a generadores de sitios o publicarlas en la web.

16.3 Ventajas de usar Markdown en blogs y CMS

  • Simplicidad: escribir sin preocuparse por etiquetas HTML.
  • Portabilidad: un mismo artículo .md puede moverse entre plataformas.
  • Rapidez: ideal para sitios estáticos que se publican automáticamente desde repositorios.
  • Versionado: los archivos .md se controlan fácilmente con Git.
  • Compatibilidad: funciona en GitHub Pages, Netlify, WordPress (plugins), Ghost, etc.

16.4 Buenas prácticas

  • Usar front matter para definir título, fecha, autor y etiquetas.
  • Organizar el contenido en carpetas (/content, /_posts, /docs).
  • Mantener consistencia en nombres de archivos (YYYY-MM-DD-mi-post.md).
  • Optimizar imágenes y guardarlas en /assets o /static.
  • Usar enlaces relativos para facilitar migraciones.
  • Probar el documento en el renderizador final (no todos los CMS soportan las mismas extensiones).

16.5 Ejemplo completo de post en Hugo

---
title: "Guía práctica de Markdown en blogs"
date: 2025-09-15
author: "Diego"
tags: ["markdown", "blogs", "tutorial"]
draft: false
---

# Guía práctica de Markdown en blogs

Markdown es un formato **ligero y potente** que permite crear artículos sin distracciones.

## Ventajas
- Fácil de aprender
- Legible en texto plano
- Compatible con múltiples CMS y plataformas

## Ejemplo de código
```python
print("Hola desde un post en Markdown!")
```

---

## Conclusión
- Markdown es ampliamente usado en **blogs y gestores de contenido** por su **simplicidad y compatibilidad**.
- Generadores como **Jekyll, Hugo, Gatsby y Hexo** se basan en `.md` para crear páginas y artículos.
- CMS modernos como **Ghost, Netlify CMS** y headless CMS como **Contentful o Strapi** integran Markdown como formato estándar.
- Es una herramienta **universal, portable y eficiente** para crear contenido web.

Conclusión

Markdown es el estándar de facto para blogs técnicos y gestores de contenido modernos. Al compilar con generadores como Hugo o Jekyll, los archivos .md se transforman en páginas listas para publicarse.