Al final de cada sprint, se lleva a cabo la Revisión del Sprint (Sprint Review). Esta no es una simple reunión de estado, sino una sesión de trabajo colaborativa entre el equipo Scrum y los stakeholders (clientes, usuarios, gerentes, etc.). El propósito principal es inspeccionar el incremento de producto construido durante el sprint y adaptar el Backlog del Producto si es necesario.
La parte más visible de la Sprint Review es la demostración (demo) del trabajo completado. El Equipo de Desarrollo muestra las historias de usuario que ha finalizado, es decir, aquellas que cumplen con la Definición de "Hecho".
Es crucial que la demo se centre en el valor de negocio entregado, no en los detalles técnicos. El equipo debe mostrar el software funcionando en un entorno lo más parecido posible al real. La presentación debe seguir el flujo de trabajo del usuario, contando una historia sobre cómo la nueva funcionalidad resuelve un problema o satisface una necesidad.
La demo no es un monólogo. Es una invitación a la interacción. Se anima a los stakeholders a hacer preguntas, probar la funcionalidad ellos mismos y dar su opinión sobre lo que ven.
Durante la demostración, el Product Owner tiene la responsabilidad de confirmar que cada historia de usuario completada cumple con sus criterios de aceptación. Los criterios de aceptación, que se definieron antes de que comenzara el sprint, actúan como una lista de verificación objetiva.
Si una historia cumple con todos sus criterios, el Product Owner la acepta formalmente. Si no los cumple, la historia no se considera "hecha" y normalmente vuelve al Backlog del Producto para ser re-priorizada y completada en un futuro sprint. Esto asegura que solo el trabajo de alta calidad, que funciona como se esperaba, se considere terminado.
Esta validación pública refuerza la transparencia y la responsabilidad del equipo, y garantiza que el producto evolucione de acuerdo con las expectativas acordadas.
Quizás la parte más valiosa de la Sprint Review es el feedback. Después de ver el incremento de producto, los stakeholders y el Product Owner discuten sobre lo que se ha construido y sobre el estado actual del producto.
Esta conversación puede generar:
Imaginemos un equipo que trabaja en una aplicación de comercio electrónico. El Objetivo del Sprint era: "Permitir a los usuarios buscar productos y ver su detalle".
La Sprint Review podría seguir esta agenda:
La Sprint Review es un punto de control crucial en el ciclo de vida ágil. Permite al equipo y a los stakeholders inspeccionar el producto real y adaptar los planes futuros basándose en información concreta y no en especulaciones. Es el motor de la mejora continua del producto y asegura que este se mantenga alineado con las necesidades del mercado y de los usuarios.