Las historias de usuario conectan necesidades reales con el trabajo del equipo. Son conversaciones estructuradas que capturan el valor, facilitan la colaboración y mantienen el foco en la experiencia del usuario final.
Una historia de usuario describe una funcionalidad desde la perspectiva de la persona que obtiene el beneficio. Se redacta de forma breve, orientada al valor y siempre deja espacio para el diálogo entre Product Owner y Developers.
La plantilla más difundida ayuda a enfocar la necesidad y el resultado esperado. Puede adaptarse según el producto, pero siempre conserva los tres componentes clave.
Segmento | Preguntas guía | Ejemplo |
---|---|---|
Como [rol] | ¿Quién obtiene el valor? ¿Qué contexto tiene? | Como comprador frecuente |
Quiero [función] | ¿Qué acción o capacidad necesita? | Quiero ver el total actualizado del carrito |
Para [beneficio] | ¿Qué objetivo o problema resuelve? | Para saber cuánto voy a pagar |
Al redactar historias, evita tecnicismos innecesarios y valida con usuarios o stakeholders que el enunciado refleja su necesidad.
Ejemplo AgroSmart: el Product Owner trabaja con agrónomos y comerciales para describir la historia «Como agrónomo quiero ver la tendencia de humedad semanal por parcela para ajustar el riego programado», sobre la que refinan datos necesarios y priorizan la integración IoT.
Los criterios de aceptación complementan la historia. Detallan las condiciones que deben cumplirse para considerar la funcionalidad terminada según la Definición de Done.
Ejemplo de criterios (Gherkin simplificado)
Scenario: Tendencia semanal de humedad
Given un agrónomo con sensores activos en una parcela
When consulta la vista de tendencia de humedad
Then visualiza la curva de los últimos 7 días con variación porcentual
And recibe una alerta si el cambio supera el 5%
And el sistema marca sensores sin datos cuando la desconexión supera 30 minutos
Scrum recomienda estimar la complejidad relativa de las historias con puntos de historia en lugar de horas directas. El objetivo es comparar trabajo y facilitar la planificación basada en capacidad.
Durante la estimación, los Developers pueden dividir una historia grande en historias más pequeñas o tareas si supera el tamaño aceptable.
El Product Owner ordena las historias de usuario para maximizar el valor entregado. La priorización combina impacto de negocio, urgencia y esfuerzo estimado.
Una historia priorizada se documenta con la información necesaria para ser seleccionada durante la Sprint Planning y evolucionar con el refinamiento continuo.
🧠 Ejemplo completo
Como comprador quiero ver el total actualizado del carrito para saber cuánto voy a pagar.