Planificar en Scrum significa equilibrar valor, esfuerzo y capacidad. Las estimaciones colaborativas permiten anticipar riesgos y comprometerse con objetivos realistas.
Los puntos de historia cuantifican la complejidad relativa de una historia comparándola con referencias conocidas. No representan horas exactas, sino una combinación de esfuerzo, incertidumbre y riesgo.
Planning Poker promueve estimaciones participativas y evita anclas. Cada persona vota al mismo tiempo y las diferencias disparan conversaciones valiosas.
Dinámica rápida
La velocidad es la suma de puntos completados en un sprint. Sirve para proyectar compromisos futuros y detectar cambios en la capacidad.
Sprint | Puntos comprometidos | Puntos completados |
---|---|---|
Sprint 21 | 32 | 29 |
Sprint 22 | 34 | 33 |
Sprint 23 | 35 | 36 |
El promedio de los últimos sprints ofrece una referencia para planificar; si la velocidad fluctúa, el equipo investiga la causa (vacaciones, cambios técnicos, deuda acumulada).
Antes de comprometer historias, el equipo calcula la capacidad disponible. Considera vacaciones, guardias, tareas operativas y porcentaje de tiempo dedicado al sprint.
Una planificación efectiva combina datos de valor (impacto en usuarios o negocio) y esfuerzo estimado. Este análisis ayuda al Product Owner a ordenar el backlog.
🎯 Ejemplo
La historia «Como comprador quiero ver recomendaciones personalizadas en el checkout» recibe 8 puntos porque requiere diseño de la nueva interfaz, exposición de una API de recomendaciones y pruebas de integración con el motor existente. El equipo decide secuenciar las tareas para reducir el riesgo antes de comprometerla.