Este glosario bonus reúne los términos más utilizados en Scrum para que puedas reforzar conceptos y facilitar conversaciones dentro del equipo.
Las definiciones se agrupan por categorías para que ubiques rápido roles, artefactos, eventos y métricas de la metodología.
Roles esenciales
- Product Owner (PO)
- Responsable de maximizar el valor del producto. Prioriza el backlog, define objetivos de sprint y actúa como puente con stakeholders.
- Scrum Master (SM)
- Facilitador del equipo Scrum. Elimina impedimentos, protege la cadencia y ayuda a que la organización adopte Scrum.
- Developers
- Miembros multifuncionales que convierten elementos del Product Backlog en incrementos de producto listos. Incluye disciplinas técnicas, diseño, QA y negocio.
- Stakeholder
- Persona o grupo interesado en el producto (clientes, usuarios, marketing, áreas de negocio) que aporta feedback y alinea expectativas.
- Equipo Scrum
- Conjunto integrado de Product Owner, Scrum Master y Developers que trabajan de forma autogestionada sobre un objetivo común.
Artefactos principales
- Product Backlog
- Lista priorizada y emergente de todo el trabajo necesario para mejorar el producto. Incluye historias de usuario, mejoras, bugs y experimentos.
- Sprint Backlog
- Conjunto de elementos seleccionados del Product Backlog para el sprint actual, sumado a un plan para entregar el incremento.
- Incremento
- Resultado usable del sprint que cumple con la Definition of Done y se integra con incrementos anteriores para aportar valor.
- Definition of Done (DoD)
- Acuerdo explícito de calidad que determina cuándo un elemento del backlog se considera terminado (pruebas, revisiones, documentación).
- Definition of Ready (DoR)
- Criterios opcionales que indican que una historia está suficientemente refinada y comprendida para ser comprometida en un sprint.
- Historia de usuario
- Formato ligero para describir necesidades desde el punto de vista del usuario. Ejemplo: "Como tipo de usuario, quiero funcionalidad para beneficio".
- Épica
- Objetivo de alto nivel que agrupa múltiples historias relacionadas. Suele dividirse en elementos más pequeños durante el refinamiento.
- Spike
- Investigación o experimento de tiempo acotado para reducir incertidumbre técnica o de negocio.
Eventos del marco de trabajo
- Sprint
- Iteración fija (1-4 semanas) en la que se construye un incremento. Cada sprint tiene un objetivo y comienza inmediatamente al terminar el anterior.
- Sprint Planning
- Reunión inicial del sprint donde se define el objetivo, se seleccionan elementos del Product Backlog y se acuerda el plan de trabajo.
- Daily Scrum
- Encuentro diario de 15 minutos para sincronizar avances, identificar impedimentos y adaptar el plan hacia el objetivo del sprint.
- Sprint Review
- Evento colaborativo al final del sprint para inspeccionar el incremento con stakeholders, obtener feedback y actualizar el Product Backlog.
- Sprint Retrospective
- Instancia interna del equipo Scrum para reflexionar sobre procesos, relaciones y herramientas, generando acciones de mejora continua.
- Refinamiento
- Actividad recurrente donde el equipo analiza, divide y estima elementos del Product Backlog para mantenerlos listos y comprensibles.
Métricas y herramientas de seguimiento
- Velocidad
- Promedio de puntos de historia (u otra unidad) completados por sprint. Ayuda a proyectar capacidad futura sin ser un objetivo en sí misma.
- Burndown Chart
- Gráfico que muestra el trabajo restante a lo largo del sprint o release, permitiendo detectar desviaciones respecto al plan.
- Burnup Chart
- Gráfico que visualiza el trabajo completado frente al alcance total, ideal para resaltar progreso aun cuando cambian las prioridades.
- Lead Time
- Tiempo total desde que se registra una idea hasta que se entrega al usuario. Indica qué tan rápido se materializa el valor.
- Ciclo de vida del impedimento
- Seguimiento de obstáculos registrados, responsables y tiempos de resolución para garantizar que no se vuelvan cuellos de botella.
Cultura y principios
- Transparencia
- Valor que impulsa a mostrar el estado real del trabajo y los problemas. Permite la inspección objetiva.
- Inspección
- Revisión frecuente de artefactos y eventos para detectar desviaciones o posibles mejoras.
- Adaptación
- Respuesta deliberada a lo observado en la inspección. Puede implicar ajustar backlog, procesos o metas.
- Autogestión
- Capacidad del equipo para decidir cómo lograr el objetivo del sprint, distribuyendo tareas según su criterio profesional.
- Focus
- Enfoque en el objetivo del sprint y en entregar valor en cada iteración, evitando distracciones y trabajo en paralelo excesivo.
- Respeto
- Reconocer las habilidades y el contexto de cada persona, escuchando activamente y colaborando con empatía.
📖 Mini glosario de referencia rápida
- Backlog: lista priorizada de trabajo pendiente.
- Impedimento: obstáculo que frena el avance del equipo.
- Incremento: resultado usable que suma valor al producto.
- Stakeholder: persona interesada que aporta feedback.
- Refinamiento: sesión para preparar historias futuras.
Con estos vocablos podés navegar conversaciones de Scrum con mayor precisión, ya sea para integrarte a un equipo existente o liderar la adopción en tu organización.