14. Errores comunes al elegir una metodología

Seleccionar la metodología sin analizar el contexto trae consecuencias: equipos frustrados, retrasos y productos que no cumplen objetivos. Estos son los errores más frecuentes y cómo evitarlos.

Antes de elegir un marco conviene revisar si la organización tiene los roles, la cultura y el tipo de proyectos adecuados. Estas recomendaciones ayudan a detectar señales tempranas y corregir el rumbo.

14.1. Elegir Scrum porque todos lo usan

Adoptar Scrum solo por tendencia genera ceremonias vacías. Si no hay Product Owner disponible, backlog ordenado ni cultura de feedback, el marco pierde sentido.

Recomendación: evaluar si el problema requiere iteraciones cortas, definir roles y capacitar al equipo antes de implantarlo.

Señales de alerta:

  • Las reuniones se convierten en reportes al jefe en lugar de espacios de colaboración.
  • El backlog se crea una vez y nunca se prioriza de nuevo.
  • No existe Definition of Done ni criterios claros para aceptar historias.

14.2. Forzar Cascada en entornos cambiantes

Cascada presupone requisitos estables. En mercados volátiles, obliga a rehacer documentos y retrasa el valor entregado.

Recomendación: usar enfoques iterativos o híbridos que permitan validar supuestos sin rehacer toda la planificación.

Señales:

  • Los documentos quedan desactualizados a la semana de aprobarlos.
  • Los usuarios cambian prioridades cada mes y el equipo no puede responder.
  • El producto solo se ve al final, lo que aumenta el riesgo de rechazo.

14.3. Hacer Kanban sin limitar el WIP

Sin límites, Kanban se convierte en una lista interminable. La multitarea aumenta y el flujo se estanca.

Recomendación: definir límites realistas por columna, revisarlos periódicamente y bloquear nuevas tareas cuando el WIP esté completo.

Buenas prácticas:

  • Registrar el tiempo de ciclo para medir la mejora tras ajustar el WIP.
  • Utilizar columnas de “Bloqueado” visibles para priorizar la resolución de impedimentos.
  • Agendar reuniones de cadencia cortas para revisar métricas y políticas.

14.4. Crear híbridos que solo generan caos

Mezclar ceremonias sin reglas claras produce reuniones innecesarias y mensajes contradictorios.

Recomendación: documentar qué parte del proyecto usa cada enfoque, quién toma decisiones y cómo se integran los artefactos.

Checklist antes de hibridar:

  • Definir objetivos de cada enfoque (por ejemplo, cascada para requisitos, Scrum para desarrollo).
  • Establecer qué indicadores se usarán y cómo se reportará a la dirección.
  • Nombrar responsables que entiendan ambas metodologías y puedan arbitrar conflictos.

14.5. No revisar la metodología en retrospectivas

Las necesidades cambian; si no se discuten los problemas del proceso, los errores se repiten.

Recomendación: dedicar tiempo en cada retro para analizar si la metodología sigue siendo la adecuada y proponer ajustes.

Preguntas gatillo para la retro:

  • ¿Las ceremonias están aportando valor o se pueden simplificar?
  • ¿Los roles entienden sus responsabilidades o requieren apoyo?
  • ¿La metodología actual facilita los objetivos del negocio?