YAML es flexible, pero esa flexibilidad puede volverse un problema si cada persona escribe con su propio estilo. En proyectos grandes (microservicios, DevOps, CI/CD, Kubernetes) conviene establecer convenciones claras para mantener orden y evitar errores.
-
) o guion bajo (_
).app_name: mi-aplicacion
db_host: localhost
max_connections: 50
Evita estilos mixtos como AppName
o DBHOST
que dificultan la lectura.
server:
port: 8080
host: localhost
Asegúrate de no mezclar 2 y 4 espacios en el mismo bloque.
Cada elemento debe comenzar con -
seguido de un espacio.
frutas:
- manzana
- banana
- naranja
No son obligatorias, pero se recomiendan cuando:
:
, #
, {}
).yes
, no
, on
, off
).codigo_postal: "05000"
respuesta: "yes"
descripcion: "Producto: Teclado # edición limitada"
En archivos extensos conviene definir un orden por secciones (configuración general, bases de datos, servicios externos, logs).
app:
name: mi-aplicacion
version: 1.0
database:
host: localhost
port: 5432
user: admin
password: secreto
logging:
level:
root: INFO
com.miapp: DEBUG
Docker Compose: nombres de servicios en minúsculas sin espacios.
services:
web:
image: nginx
db:
image: mysql
Kubernetes: metadata.name
en minúsculas con guiones, labels y selectors consistentes.
metadata:
name: mi-app-service
labels:
app: mi-app
# Configuración de la base de datos
database:
host: localhost
port: 5432
Para asegurar consistencia:
yamllint
: valida sintaxis y estilo.En síntesis, definir y seguir convenciones de estilo en YAML es clave para proyectos reales. Claves en minúsculas, listas alineadas, valores ambiguos entre comillas y una estructura ordenada minimizan errores y agilizan el trabajo en equipo.